Vactores y Servicios de Succión

Succión y Manejo de Pozos Hidrocarburados: Control Seguro de Aceites y Combustibles

Drenamos, protegemos y mantenemos seguras tus instalaciones.

El tratamiento de aguas contaminadas con hidrocarburos exige precisión técnica. En Conti lo hacemos con protocolos sostenibles y certificados.

Con técnica, seguridad y responsabilidad ambiental.

Los pozos para aguas hidrocarburadas son sistemas especializados diseñados para retener aceites, grasas y combustibles provenientes de talleres automotrices, estaciones de servicio, parqueaderos, fábricas e industrias. Su correcta gestión evita la contaminación del suelo, del agua y de los sistemas de alcantarillado.

En Conti Construcción & Ingeniería S.A.S., contamos con un protocolo técnico certificado para la succión, manejo y transporte seguro de residuos hidrocarburados (RESPEL), cumpliendo con las normativas ambientales vigentes en Colombia.

💧 ¿Qué es un pozo hidrocarburado?

Este tipo de pozo incorpora sistemas como:

  • Trampas de grasa y aceite
  • Separadores API
  • Cámaras de sedimentación

Su función es capturar la capa oleosa que flota en el agua contaminada y permitir que el agua clarificada continúe al alcantarillado o a un tratamiento posterior. El aceite retenido debe ser retirado periódicamente con equipos especializados para evitar emergencias ambientales.

⚠️ Importancia del mantenimiento

Los pozos hidrocarburados mal gestionados pueden causar:

  • Contaminación severa de suelos.
  • Infiltración de hidrocarburos en aguas subterráneas.
  • Olores fuertes y presencia de gases peligrosos.
  • Riesgos para la salud humana y la operación industrial.

Por eso, el mantenimiento periódico es obligatorio según la normatividad ambiental colombiana.

🔧 Así realizamos la succión de pozos hidrocarburados 

1. Inspección previa

Antes de iniciar la succión:

  • Revisamos profundidad, acceso y volumen de hidrocarburos.
  • Analizamos riesgos: gases tóxicos, baja oxigenación o presencia de fauna.
  • Señalizamos la zona para garantizar seguridad total.

La inspección es fundamental para evitar derrames o accidentes.

2. Equipos que utilizamos

Nuestro personal opera con herramientas de alta seguridad:

  • Carrotanque o vactor con bomba de vacío industrial.
  • Mangueras resistentes a químicos e hidrocarburos.
  • EPP completos: casco, guantes, botas, gafas y mascarilla con filtro especial.

Cada intervención se realiza bajo protocolos certificados.

3. Proceso de succión

El procedimiento técnico incluye:

  • Introducción de la manguera hasta el fondo del pozo.
  • Activación de vacío controlado para evitar reboses.
  • Extracción de la capa oleosa superficial (la más contaminante).
  • Luego, retiro del sedimento acumulado.
  • Se extrae hasta un nivel seguro (no siempre el 100%, según el diseño del pozo).

Importante:
No se lava con agua, ya que podría dispersar la contaminación al medio ambiente.

4. Post-succión

Después del proceso:

  • Se limpia y desinfecta el área afectada si ocurre algún derrame.
  • Se sella nuevamente el pozo para garantizar seguridad.
  • Se transportan los residuos hacia un gestor certificado de RESPEL, cumpliendo las exigencias de la autoridad ambiental.
  • Se registra toda la operación en una bitácora técnica.

🔹 Particularidades del manejo de hidrocarburos

  • La capa oleosa extraída se clasifica como residuo peligroso (RESPEL).
  • Debe ser entregada únicamente a gestores autorizados con licencia para tratar hidrocarburos.
  • Todo el proceso debe estar documentado para evitar sanciones ambientales.

En Conti cumplimos estrictamente estos lineamientos.

🔹 Buenas prácticas esenciales en Conti

  • Bitácora obligatoria con fecha, tipo de residuo, volumen y planta de disposición.
  • Cero vertimientos ilegales: nunca se dispone en alcantarillados o suelos abiertos.
  • Uso exclusivo de plantas autorizadas por la Secretaría de Ambiente de Bogotá.
  • Capacitación constante en manejo de residuos peligrosos.
  • Revisión preventiva del carrotanque para evitar derrames o fugas.

El manejo de pozos hidrocarburados es un proceso complejo que requiere experiencia, equipos especializados y absoluto compromiso ambiental. En Conti Construcción & Ingeniería S.A.S., garantizamos una succión segura, legal y responsable, protegiendo tus instalaciones y el entorno.

Nuestro blog

Nosotros

CONTI recibió el certificado del Programa MiPYMES Sostenibles en conjunto con la Universidad EAN y Colsubsidio

CONTI Construcción & Ingeniería S.A.S. se enorgullece en anunciar que recibió el certificado del Programa MiPYMES + Sostenibles, una iniciativa conjunta de Colsubsidio y la Universidad EAN diseñada para impulsar la gestión sostenible de micro, pequeñas y medianas empresas.

October 7, 2025, 12:28 pm

Noticias

🎉 ¡Celebramos 33 años contigo! Promoción especial para obras con más de 5 baños móviles

¡Escoge entre lavamanos o baño extra por cada 5 baños en obra!

August 15, 2025, 3:09 pm

Nosotros

¿Cómo se calcula el precio del alquiler de baños portátiles?

Conti Construcción & Ingeniería S.A.S. ofrece soluciones sanitarias móviles para obras, eventos y zonas sin acceso a servicios tradicionales. Descubre cómo se estructura el precio de este servicio esencial.

July 13, 2025, 9:14 pm

Nuestros Productos