Te contamos cuáles son las mejores plantas para tener en la oficina y cómo contribuyen a crear un ambiente más saludable y eficiente.

¿Por qué tener plantas en la oficina?

Tener plantas en la oficina no solo aporta un toque de naturaleza y frescura al espacio, sino que también ofrece beneficios significativos para la salud y el bienestar. Estudios han demostrado que ciertas plantas pueden mejorar la calidad del aire interior, reducir el estrés y aumentar la productividad de los empleados. Incluir vegetación en el entorno laboral es una estrategia sencilla y efectiva para:

  • Reducir contaminantes del aire como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno.
  • Disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo de los empleados.
  • Aumentar la productividad y la concentración.
  • Mejorar la estética y la percepción del entorno laboral.
Ahora sí, conozcamos algunas de las mejores plantas para oficinas.

1. Pothos (Epipremnum aureum)

Es una de las favoritas para espacios interiores. Es resistente, crece bien con poca luz y requiere riego moderado. El Pothos es excelente para filtrar toxinas como formaldehído y xileno del aire, convirtiéndose en una opción ideal para escritorios o repisas.

2. Espatifilo o Lirio de la paz (Spathiphyllum)

Esta planta destaca por sus flores blancas elegantes y su capacidad purificadora. Elimina sustancias nocivas como el benceno, el tricloroetileno y el amoníaco. Es ideal para oficinas con iluminación indirecta y no necesita riego frecuente, lo que la hace muy práctica.

3. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

La Sansevieria es perfecta para personas con poco tiempo, ya que casi no necesita cuidados. Tolera ambientes con poca luz, riego esporádico y es una de las mejores plantas para purificar el aire, eliminando toxinas como el benceno y el formaldehído. Además, produce oxígeno durante la noche.

4. Cinta (Chlorophytum comosum)

También conocida como “planta araña”, es muy decorativa y fácil de mantener. Sus hojas arqueadas con franjas blancas o verdes aportan dinamismo visual al espacio. Es eficaz eliminando contaminantes como el monóxido de carbono y el xileno, y es segura para espacios donde hay mascotas.

5. Ficus benjamina

El Ficus es una planta de interior más grande que puede ubicarse en una esquina o entrada de la oficina. Prefiere luz brillante pero indirecta y riegos regulares. Purifica el aire eliminando formaldehído y otros compuestos volátiles. Su follaje frondoso aporta un toque de elegancia natural.

6. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

Aunque no es un bambú auténtico, esta planta es muy popular por su apariencia y bajo mantenimiento. Crece bien en agua o tierra y en condiciones de poca luz. Según el feng shui, el bambú de la suerte trae buena energía y, además, contribuye a filtrar el aire.

Recomendaciones para cuidar plantas en la oficina

  • Luz: Asegúrate de conocer los requerimientos de luz de cada planta. Algunas necesitan luz indirecta brillante y otras prosperan con poca iluminación.
  • Riego: Evita el exceso de agua. La mayoría de estas plantas requieren riego moderado.
  • Espacio: Considera el tamaño de las plantas al momento de ubicarlas. No sobrecargues escritorios o pasillos.
  • Mantenimiento: Elimina hojas secas y revisa regularmente si hay signos de plagas.

Conclusión

Incorporar plantas en tu oficina no solo embellece el espacio, sino que también tiene efectos positivos en la salud y la eficiencia de los trabajadores. Escoge las especies que mejor se adapten a tu entorno y estilo de vida laboral. En Conti Construcción & Ingeniería S.A.S., promovemos entornos de trabajo sostenibles, saludables y conectados con la naturaleza.